Masa madre:
- 50 gr. de harina de fuerza
 - 1 sobre de levadura seca de panadería
 - 100 ml. de leche tibia o a temperatura ambiente
 
Mesa: (todos los ingredientes a temperatura ambiente)
- 450 gr. de harina de fuerza (aprox.)
 - 100 ml. leche
 - 2 cucharadas de agua de azahar (si no tenéis, vino moscatel)
 - 125 gr. mantequilla y 25 gr. manteca
 - 2 huevos y 2 yemas
 - 120 gr. de azúcar glass
 - 1 cucharada de miel
 - Ralladura de medio limón y media naranja
 - 1 cucharadita rasa de sal.
 
Adornos:
- Azúcar remojada con unas gotas de agua
 - Crema pastelera
 - Frutas escarchadas
 - Piñones
 
Receta:
- Primero preparamos la masa madre: Diluimos la levadura en la leche tibia y mezclamos con la harina. Lo dejamos tapado (con papel film) en un sitio cálido hasta que fermente (1 hora más o menos).
 - Después elaboramos la coca: Disolvemos la mantequilla y la manteca en la leche, mezclamos con el azúcar glass, las ralladuras del limón y la naranja, la miel y el agua de azahar.

 - Cuando todo esté bien mezclado añadimos los huevos y las yemas y, cuando los huevos estén bien mezclados, añadimos la masa madre.
 - Añadimos la harina y amasamos, manualmente o con la ayuda de un robot de cocina, hasta que quede una masa consistente.

 - Rectificamos de harina si fuera necesario, hasta que no se pegue en los dedos.
 - Haremos una bola con la masa y la taparemos con papel film. La dejaremos 2 horas hasta que doble su volumen.

 - Mientras tanto, preparamos la crema pastelera, para que se enfríe.
 - Pasadas las 2 horas estiraremos la masa.
 - Damos forma a las cocas con las manos untadas en aceite, en una bandeja con papel de horno.
 - Adornamos la coca: con la crema pastelera formamos un enrejado con la manga pastelera, le ponemos el azúcar, previamente humedecido, la fruta confitada y le echamos los piñones.

 - Dejamos reposar 2 horas hasta que se doble el volumen.
 - Pasadas la 2 horas meteremos la coca al horno, que previamente habremos precalentado a 200º. Le bajaremos la temperatura a 180º. La dejaremos unos 30 minutos aproximadamente, hasta que se dore ligeramente.
 - Y una vez lista, ya podéis degustarla con una copa de cava catalán bien frío.
 
¡Feliz verbena!

Muchas gracias!!!! y muchas felicidades eres la mejor chef te damos 5 estrellas “bassegoda”!! la coca bueniiiisima…. FELIZ VERBENA!!!